Televisión Pública partage son point de vue sur « empresa de produção de drones ».
Disponible sur Youtube, cette vidéo est signée Televisión Pública. autour de « empresa de produção de drones »:
[embedded content]
Cette vidéo avait déjà un impact notable lorsque nous l’avons découverte récemment. Le nombre de Likes indiquait: 151.
À noter, la durée de la vidéo est de 00:09:29 secondes et son titre est Científicos Industria Argentina – Conocemos la Fábrica Argentina de Aviones – 08-08-15, fournis par [vid_author_name]. La description se trouve ci-dessous :« Nous nous sommes rendus à Córdoba pour en apprendre davantage sur l’usine d’Argentine Aircraft, nationalisée en 2010, après quinze ans de gestion privée. Des années où l’accent a été mis sur l’entretien des avions au détriment de la fabrication. Nous avons parlé à l’ingénieur en mécanique aéronautique Jorge Castagneris, chef du programme KC-390 sur le plan de récupération qui comprenait entre autres un investissement important et l’entrée de 180 ingénieurs et techniciens à l’usine. Nous parlons également à Lionel Fillar, chef du service d’ingénierie de fabrication de l’entreprise, au sujet du processus de formation nécessaire. Avec l’ingénieur aéronautique Alberto Julio Ricciardi, l’un des gestionnaires d’assemblage KC390, nous connaissons en profondeur les différentes parties de l’usine et le processus de production d’avion. http://www.tvpublicica.com.ar https://www.facebook.com/tvpublica https://twitter.com/tv_public ».
Cette plateforme largement adoptée permet de diffuser et de découvrir une grande diversité de vidéos sur des sujets variés, y compris des inspirations et des concepts originaux.
Vidéo Aérienne : La Production de Drone à son Meilleur
Pourquoi privilégier une agence de production de drones ?
? En production audiovisuelle, les drones apportent des avantages indéniables
En offrant des prises de vue aériennes impressionnantes, les drones changent la production vidéo pour un rendu cinématographique. Ils offrent une flexibilité améliorée, permettant la captation aussi bien en intérieur qu’en extérieur. En contraste avec les méthodes traditionnelles, ils fournissent une option économique pour les prises de vue par grue ou hélicoptère.
Un impact direct sur la qualité des photographies aériennes
Les photographies prises en haute résolution assurent une qualité d’image exceptionnelle grâce aux technologies 4K et 8K. La diversité des perspectives et la qualité des transitions contribuent à produire des vidéos captivantes pour les films d’entreprise, la publicité et le cinéma.
Comment évaluer les agences de production drone avant de faire un choix ?
Éléments à ne pas négliger
Il est important de prendre en compte l’expérience et le portfolio d’une agence pour juger de la qualité des prestations. En respectant les normes de l’aviation, on garantit une sécurité optimale pour les prises de vue. L’expertise technique, ainsi que la connaissance des dernières technologies, sont des atouts pour garantir un rendu professionnel.
En quoi est-il essentiel de travailler avec des experts certifiés ?
En toute conformité avec les normes légales, les télépilotes expérimentés réalisent des vols en toute sécurité. Avec un suivi personnalisé, il est possible de répondre aux exigences du client et d’optimiser le résultat final.
Illuminez votre communication avec une vidéo aérienne !
En optant pour une agence de production de drones, il est possible d’obtenir des visuels spectaculaires et de promouvoir une entreprise. La capacité d’un projet à capter l’attention du public renforce l’identité visuelle d’une marque. Contactez un professionnel pour transformer votre communication.
Les prises de vue en drone apportent une nouvelle dimension aux productions audiovisuelles. SupraDrone et E-Media Production s’associent pour créer des vidéos immersives et dynamiques. Plus d’informations sur c e service.
?Outils et technologies en fonction
Les drones professionnels primordiaux
Les modèles comme l’Inspire 3, le DJI Mavic 3 et les drones FPV sont souvent choisis pour leur performance et leur capacité d’adaptation aux divers types de tournages. Afin de garantir une qualité d’image exceptionnelle, chaque drone est sélectionné selon les besoins du projet.
La signification des équipements supplémentaires
La qualité d’image est irréprochable grâce aux caméras et capteurs professionnels. L’utilisation de microphones spécialisés est un atout pour améliorer la qualité audio. Grâce à des logiciels avancés, un montage précis et fluide est réalisé en post-production.
Processus de réalisation et de post-production
Les étapes significatives d’une production audiovisuelle utilisant un drone
Avant de commencer un projet, il faut d’abord analyser les besoins et définir un concept. Anticiper les contraintes techniques requiert une planification du tournage et un repérage des lieux efficace. Des pilotes chevronnés se chargent de la captation des images pour garantir des plans d’une qualité exceptionnelle. Le montage et la post-production font partie de la phase finale pour garantir un rendu optimal.
Pratiques de montage et d’édition
L’étalonnage et la correction des couleurs favorisent une esthétique visuelle unifiée. Les effets spéciaux et les transitions dynamiques augmentent l’impact visuel des vidéos. Une bande sonore bien conçue, comprenant musique et voix-off, favorise l’immersion et l’émotion du spectateur.
Voici le lien pour regarder cette vidéo sur Youtube :
la publication originale: Cliquer ici
#Científicos #Industria #Argentina #Conocemos #Fábrica #Argentina #Aviones
Retranscription des paroles de la vidéo: [Música] en 1927 nace la fábrica de aviones de Córdoba la primera en toda latinoamérica en 1947 se lanza el pulky primer avión a reacción diseñado y construido en Sudamérica en 1952 la fábrica construye aviones vehículos utilitarios tractores y motocicletas en 1969 el pucará realiza su primer vuelo 1984 se fabrica el avión de entrenamiento Pampa en 1995 se privatiza la empresa y abandona la fabricación para dedicarse solo al mantenimiento la gran historia de esta fábrica nacional comienza a decaer hasta que en el año 2010 el estado nacional recupera las acciones y crea la nueva fábrica Argentina de aviones hoy el resurgimiento de este emblema de la industria nacional comienza con un proyecto junto a la firma brasileña embraer una de las tres fábricas de aviones más importantes del [Música] mundo para poder acceder a este contrato que en realidad estái la recuperación de la empresa se tuvo que definir un plan de recuperación incorporaba Digamos como meta principal renovación de todo el plantel de personal con incorporación de gente joven y formarlos especialmente formarlos Y darles dotarlos de la habilidad para poder completar todo lo que es producción y armado de los conjuntos para este [Música] proyecto y en términos de capacitación ha demandado realmente un gran esfuerzo nos hemos tenido que familiarizar desde los diseños digitales pasando por normas nuevas para para nosotros en términos de tolerancia el proyecto con la empresa embraer consiste en fabricar seis piezas específicas para el avión de carga K 390 el 90 es una aeronave de carga de uso militar en principio pero también va a ser ofrecido en versiones civiles es una aeronave eh biturbo de que tiene una capacidad de carga de 23 23,6 toneladas el contrato implica la producción de seis conjuntos para esta aeronave son la puerta de carga que es la de mayor peso alrededor de 370 kg un cono de cola que debe estar alrededor de los 60 kg las puertas de tren de aterrizaje delantero los spoilers los carenados de flap y el rack electrónico que es una estructura que se interna de la aeronave que separa cabina de zona de carga para dar una idea y orden de magnitud de lo que hacemos Eh la cantidad de piezas que hacemos son alrededor de 1800 eh para los seis conjuntos en este momento nos encontramos en la fase uno de armado de la puerta de carga en esta fase lo que se arma es el esqueleto de la puerta cada una de estas piezas son de aluminio de aluminio mecanizado y estas piezas se fabrican amente acá en fadea para reactivar la fábrica fue necesaria una gran inversión para construir la puerta de carga que mide 6 Met de largo por 3 y medio de ancho hizo falta instalar una estructura de tres pisos que alberga hasta 18 operarios trabajando simult estamos ahora en la etapa de armado del recubrimiento de la puerta de carga simultáneamente mientras se arma la estructura en la fase uno acá estamos Armando lo que es la piel del avión la piel es la superficie aerodinámica que toca el aire cuando el avión vuela lo que están viendo son montaje de que necesita unos entre 10000 y 12000 perfor ies artesanales todas hechas manualmente con el agregado de complejidades Como por ejemplo eh perforaciones como la de este tipo de remaches con unos cinco unas cin milésimas de precisión hechas manualmente algunas de las piezas tienen que ser fabricadas bajo condiciones sostenidas de temperatura humedad y limpieza porque los cambios en esos parámetros pueden alterar la forma el tamaño y el comportamiento de los materiales para eso también se creó una nueva sala Blanca aquí se fabrican piezas para cuatro de los seis conjuntos que fabricamos para nuestro cliente en brer por ejemplo en este momento están fabricando tapas que van en lo que sería el conjunto de cono de cola este tipo de piezas se fabrican con lo que se llama materiales compuestos hechos en base a fibra de carbono el tema de material compuesto es sin duda una de las partes más importantes hoy en día porque todas las aeronaves tienden a ir a estructuras de material compuesto por el hecho de que son más eficientes O sea mayor resistencia con menos pesos y menos costo de mantenimiento bueno acá ven la documentación que se utiliza para la fabricación de esta pieza que sería una tapa del conjunto de cono de cola el cono de cola es el conjunto que va en el fuselaje en la última parte del avión y como ven acá se está fabricando la pieza lo que estamos viendo ahí el material la materia prima es fibra de carbóno como ven ahí el operario lo que hace es colocar la lámina o la la tela de fibra de carbono encima de las de las que ya fueron colocadas ahí le dan la forma la compactan y luego continúa el proceso siguiente que es colocar la lámina que sigue dentro de esas capas se puede observar una Colmena que vendría a ser un intermediario en este caso un conic no metálico ese Colmena le otorga rigidez a la pieza para la fabricación de estas piezas también fue necesario contar con equipamiento de última tecnología la máquina de corte de tejido lo que hace es partiendo desde la materia prima que viene en rollos se la corta con la geometría de la pieza o de los refuerzos y luego es enviada al al sector de la ación y lo que sería el sistema de proyección láser lo que hace es proyectar sobre el molde donde va a ser fabricada la pieza eh el contorno de la pieza para que el operario coloque con exactitud cada camada en la posición correcta acá vemos Ya la pieza terminada donde vemos que ya Ya está rígida ya está curada y lo que tengo acá en mis manos es una de las tapas que conforman el conjunto de cono cola esta etapa se utiliza para durante la operación del avión realizar algún tipo de inspección a esta pieza todavía le falta un proceso que es retirar un pedazo de material donde quedaría una una especie de ventana y en ese en ese espacio iría esta tapa ya [Música] finalizada en este momento estamos en una etapa inicial del proyecto hemos fabricado dos prototipos estamos entregando conjuntos para los primeros estructuras de ensayos y estamos empezando con la fabricación del primero de serie que es el avión 3 nuestra capacidad está prácticamente para producir 24 aviones por año con la línea que tenemos hoy con la gente que está dedicada al programa con este proyecto fadea Busca recuperar el lugar que supo tener dentro de la industria nacional durante casi todo el siglo XX en términos de importancia del proyecto que hace 390 Es realmente eh superlativa Por qué a través de este proyecto hemos podido alcanzar a familiarizarnos con eh tecnologías que se utilizan hoy por hoy en el mercado de la aeronáutica la industria aeronáutica siempre se ha caracterizado por ser líder en la incorporación de nuevos procesos y desarrollar nuevas tecnologías que luego son derramadas sobre las otras industrias no el en particular la Automotriz recibe mucho de esta de esta tecnología todos los que participamos en este en este proyecto eh sentimos un gran orgullo del hecho de ver piezas nuestras eh en una avión de de de esta empresa digamos de esta [Música] características .
Déroulement de la vidéo:
0 [Música]
0 en
0 1927 nace la fábrica de aviones de
0 Córdoba la primera en toda latinoamérica
0 en
0 1947 se lanza el pulky primer avión a
0 reacción diseñado y construido en
0 Sudamérica en
0 1952 la fábrica construye aviones
0 vehículos utilitarios tractores y
0 motocicletas en
0 1969 el pucará realiza su primer vuelo
0 1984 se fabrica el avión de
0 entrenamiento Pampa en
0 1995 se privatiza la empresa y abandona
0 la fabricación para dedicarse solo al
0 mantenimiento la gran historia de esta
0 fábrica nacional comienza a decaer hasta
0 que en el año 2010 el estado nacional
0 recupera las acciones y crea la nueva
0 fábrica Argentina de aviones hoy el
0 resurgimiento de este emblema de la
0 industria nacional comienza con un
0 proyecto junto a la firma brasileña
0 embraer una de las tres fábricas de
0 aviones más importantes del
0 [Música]
0 mundo para poder acceder a este contrato
0 que en realidad estái la recuperación de
0 la empresa se tuvo que definir un plan
0 de recuperación incorporaba Digamos como
0 meta principal renovación de todo el
0 plantel de personal con incorporación de
0 gente joven y formarlos especialmente
0 formarlos Y darles dotarlos de la
0 habilidad para poder completar todo lo
0 que es producción y armado de los
0 conjuntos para este
0 [Música]
0 proyecto
0 y en términos de capacitación ha
0 demandado realmente un gran esfuerzo nos
0 hemos tenido que
0 familiarizar desde los diseños digitales
0 pasando por
0 normas nuevas para para nosotros en
0 términos de
0 tolerancia el proyecto con la empresa
0 embraer consiste en fabricar seis piezas
0 específicas para el avión de carga K
0 390 el 90 es una aeronave de carga de
0 uso militar en principio pero también va
0 a ser ofrecido en versiones civiles es
0 una aeronave eh biturbo de que tiene una
0 capacidad de carga de 23 23,6 toneladas
0 el contrato implica la producción de
0 seis conjuntos para esta aeronave son la
0 puerta de carga que es la de mayor peso
0 alrededor de 370 kg un cono de cola que
0 debe estar alrededor de los 60 kg las
0 puertas de tren de aterrizaje delantero
0 los spoilers los carenados de flap y el
0 rack electrónico que es una estructura
0 que se interna de la aeronave que separa
0 cabina de zona de carga para dar una
0 idea y orden de magnitud de lo que
0 hacemos Eh la cantidad de piezas que
0 hacemos son alrededor de 1800 eh para
0 los seis
0 conjuntos en este momento nos
0 encontramos en la fase uno de armado de
0 la puerta de carga en esta fase lo que
0 se arma es el esqueleto de la puerta
0 cada una de estas piezas son de aluminio
0 de aluminio mecanizado y estas piezas se
0 fabrican amente acá en
0 fadea para reactivar la fábrica fue
0 necesaria una gran inversión para
0 construir la puerta de carga que mide 6
0 Met de largo por 3 y medio de ancho hizo
0 falta instalar una estructura de tres
0 pisos que alberga hasta 18 operarios
0 trabajando
0 simult estamos ahora en la etapa de
0 armado del recubrimiento de la puerta de
0 carga simultáneamente mientras se arma
0 la estructura en la fase uno acá estamos
0 Armando lo que es la piel del avión la
0 piel es la superficie aerodinámica que
0 toca el aire cuando el avión vuela lo
0 que están viendo son montaje de que
0 necesita unos entre 10000 y 12000 perfor
0 ies artesanales todas hechas manualmente
0 con el agregado de complejidades Como
0 por ejemplo eh perforaciones como la de
0 este tipo de remaches con unos cinco
0 unas cin milésimas de precisión hechas
0 manualmente
0 algunas de las piezas tienen que ser
0 fabricadas bajo condiciones sostenidas
0 de temperatura humedad y limpieza porque
0 los cambios en esos parámetros pueden
0 alterar la forma el tamaño y el
0 comportamiento de los materiales
0 para eso también se creó una nueva sala
0 Blanca aquí se fabrican piezas para
0 cuatro de los seis conjuntos que
0 fabricamos para nuestro cliente en brer
0 por ejemplo en este momento están
0 fabricando tapas que van en lo que sería
0 el conjunto de cono de cola este tipo de
0 piezas se fabrican con lo que se llama
0 materiales compuestos hechos en base a
0 fibra de
0 carbono el tema de material compuesto es
0 sin duda una de las partes más
0 importantes hoy en día porque todas las
0 aeronaves tienden a ir a estructuras de
0 material compuesto por el hecho de que
0 son más eficientes O sea mayor
0 resistencia con menos pesos y menos
0 costo de mantenimiento bueno acá ven la
0 documentación que se utiliza para la
0 fabricación de esta pieza que sería una
0 tapa del conjunto de cono de cola el
0 cono de cola es el conjunto que va en el
0 fuselaje en la última parte del avión y
0 como ven acá se está fabricando la pieza
0 lo que estamos viendo ahí el material la
0 materia prima es fibra de carbóno como
0 ven ahí el operario lo que hace es
0 colocar la lámina o la la tela de fibra
0 de carbono encima de las de las que ya
0 fueron colocadas ahí le dan la forma la
0 compactan y luego continúa el proceso
0 siguiente que es colocar la lámina que
0 sigue dentro de esas capas se puede
0 observar una Colmena que vendría a ser
0 un intermediario
0 en este caso un conic no metálico ese
0 Colmena le otorga rigidez a la
0 pieza para la fabricación de estas
0 piezas también fue necesario contar con
0 equipamiento de última tecnología la
0 máquina de corte de tejido lo que hace
0 es partiendo desde la materia prima que
0 viene en
0 rollos se la corta con la geometría de
0 la pieza o de los refuerzos y luego es
0 enviada al al sector de la ación y lo
0 que sería el sistema de proyección láser
0 lo que hace es proyectar sobre el molde
0 donde va a ser fabricada la pieza
0 eh el contorno de la pieza para que el
0 operario coloque con exactitud cada
0 camada en la posición
0 correcta acá vemos Ya la pieza terminada
0 donde vemos que ya Ya está rígida ya
0 está curada y lo que tengo acá en mis
0 manos es una de las tapas que conforman
0 el conjunto de cono cola esta etapa se
0 utiliza para durante la operación del
0 avión realizar algún tipo de inspección
0 a esta pieza todavía le falta un proceso
0 que es
0 retirar un pedazo de material donde
0 quedaría una una especie de ventana y en
0 ese en ese espacio iría esta tapa ya
0 [Música]
0 finalizada en este momento estamos en
0 una etapa inicial del proyecto hemos
0 fabricado dos prototipos estamos
0 entregando conjuntos para los primeros
0 estructuras de ensayos y estamos
0 empezando con la fabricación del primero
0 de serie que es el avión 3 nuestra
0 capacidad está prácticamente para
0 producir 24 aviones por año con la línea
0 que tenemos hoy con la gente que está
0 dedicada al programa con este proyecto
0 fadea Busca recuperar el lugar que supo
0 tener dentro de la industria nacional
0 durante casi todo el siglo XX en
0 términos de importancia del proyecto que
0 hace 390 Es realmente
0 eh superlativa Por qué a través de este
0 proyecto hemos podido alcanzar a
0 familiarizarnos con
0 eh tecnologías que se utilizan hoy por
0 hoy en el mercado de la aeronáutica la
0 industria aeronáutica siempre se ha
0 caracterizado por ser líder en la
0 incorporación de nuevos procesos y
0 desarrollar nuevas tecnologías que luego
0 son derramadas sobre las otras
0 industrias no el en particular la
0 Automotriz recibe mucho de esta de esta
0 tecnología todos los que participamos en
0 este en este proyecto eh sentimos un
0 gran orgullo del hecho de ver piezas
0 nuestras eh en una avión de de de esta
0 empresa digamos de esta
0 [Música]
0 características
.
La chronique se veut reproduite du mieux possible. S’il arrivait que vous envisagez de présenter des informations complémentaires à cet article sur le sujet « Photographe studio et aérien » vous avez la possibilité d’utiliser les coordonnées indiquées sur ce site. L’objectif de bastienphoto.com est de sélectionner sur le web des journaux autour de Photographe studio et aérien et ensuite les diffuser en tâchant de répondre au mieux aux interrogations de tout un chacun. Cet article, qui traite du thème « Photographe studio et aérien », vous est volontairement conseillé par bastienphoto.com. Il y aura divers travaux autour du sujet « Photographe studio et aérien » dans quelques jours, nous vous incitons à naviguer sur notre site aussi souvent que possible.